Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/136627
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTovar, Luisa Fernanda-
dc.date2018-09-
dc.date2019-01-30T21:10:03Z-
dc.date2019-01-30T21:10:03Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:14:46Z-
dc.date.available2022-03-25T20:14:46Z-
dc.identifierTovar, Luisa Fernanda. 2018. Formalización de las organizaciones de recicladores de oficio en Bogotá: reflexiones desde la economía popular, Formalization of Organizations of Recyclers by Trade in Bogota: Reflections from Popular Economy, Formalização das organizações de recicladores de ofício em Bogotá: reflexões desde a economia popular. Íconos. Revista de Ciencias Sociales, 62/22(3): 39-63-
dc.identifier1390-1249-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/14719-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/136627-
dc.descriptionEn las grandes urbes del sur global, la gestión de residuos es una problemática que cobra cada vez mayor importancia. La población recicladora se ha encargado durante generaciones de desarrollar una labor que –aunque poco reconocida– genera múltiples beneficios sociales, ambientales y económicos. Desde la perspectiva de la política pública tradicional, esta actividad se considera informal y se busca “corregir” el problema mediante procesos de formalización que desconocen las realidades propias. Este artículo analiza los enfoques de integración y los principales obstáculos para las organizaciones de recicladores en Bogotá, buscando ampliar la perspectiva de análisis al introducir una lectura de estos procesos desde la economía popular, que reconozca y valorice no solamente la actividad, sino la participación de los recicladores como actores fundamentales en la co-construcción e implementación de políticas públicas que representen una mejora efectiva de las condiciones laborales y de vida de esta población.-
dc.formatp. 39-63-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito, Ecuador: Flacso Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectCRISIS ECONÓMICA-
dc.subjectDEMOCRATIZACIÓN-
dc.subjectDERECHOS HUMANOS COLECTIVOS-
dc.subjectSISTEMA ECONÓMICO-
dc.subjectPARTICIPACIÓN SOCIAL-
dc.subjectRECICLAJE-
dc.titleFormalización de las organizaciones de recicladores de oficio en Bogotá: reflexiones desde la economía popular-
dc.titleFormalization of Organizations of Recyclers by Trade in Bogota: Reflections from Popular Economy-
dc.titleFormalização das organizações de recicladores de ofício em Bogotá: reflexões desde a economia popular-
dc.typearticle-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.