Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/136482
Título : | La responsabilidad objetiva por daños ambientales y la inversón de la carga de la prueba en la Nueva Constitución |
Palabras clave : | DERECHO AMBIENTAL;NUEVA CONSTITUCION. 2008;ECUADOR;ENVIRONMENTAL LAW;NEW CONSTITUTION. 2008;DERECHO CONSTITUCIONAL -- ECUADOR |
Editorial : | Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales |
Descripción : | Muchos principios y aspectos jurídicos de derecho ambiental que plantea la Constitución de Montecristi ya fueron establecidos por la Constitución de 1998, sin embargo quisiera tratar aquí dos temas que no regula la Constitución de 1998 y que junto a otras innovaciones de la nueva propuesta, como los derechos de la naturaleza, el derecho humano al agua, el principio de prevalencia a favor de la naturaleza, el principio de restauración integral, el principio de solidaridad, el de subsidiaridad del Estado y la imprescriptibilidad de las acciones ambientales, entre otros, que merecen ser analizados en un capítulo aparte, traerán consecuencias positivas para la justicia ambiental en el país. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/136482 |
Otros identificadores : | Crespo Plaza, Ricardo. La responsabilidad objetiva por daños ambientales y la inversón de la carga de la prueba en la Nueva Constitución (Actualidad). En: Letras verdes, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales, (no. 2, noviembre 2008): pp. 22-24. ISSN: 1390-4280 http://hdl.handle.net/10469/1888 |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.