Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135896
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorTorres López, Fabiola-
dc.date2008-09-
dc.date2009-12-22T16:38:33Z-
dc.date2009-12-22T16:38:33Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:13:50Z-
dc.date.available2022-03-25T20:13:50Z-
dc.identifierTorres López, Fabiola. Prensa y seguridad ciudadana: el caso de las elecciones municipales de 2006 en Lima (Investigación) = Press and citizen security: the case of the municipal elections of 2006 in Lima. En: Urvio: revista latinoamericana de seguridad ciudadana, Quito: FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad, (n. 5, septiembre 2008): pp. 23-33. ISSN: 1390-3691-
dc.identifier1390-3691-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/1502-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135896-
dc.descriptionEl tema central de las últimas elecciones municipales en la ciudad de Lima fue la inseguridad. La importancia que adquirió como asunto de discusión en la campaña estuvo relacionada con el protagonismo y frecuencia que adquirieron los tópicos vinculados a la criminalidad en los medios de comunicación, meses antes de la etapa electoral. Sin embargo, una revisión de la cobertura de los diarios de referencia de Lima (Perú21, La República, Ojo y El Comercio) refleja que en las noticias primó un enfoque policíaco de la seguridad ciudadana, en el que no se consideró a las autoridades municipales como actores decisivos para enfrentar a la delincuencia...-
dc.descriptionSecurity was the main issue of debate during the latest municipal elections in Lima. The importance it acquired as a matter of discussion in the election campaign was deeply related to the prominence and frequency of criminal topics in the media, months before the polling day. Nevertheless, an exhaustive coverage review of the leading newspapers in Lima (Perú 21, La República, Ojo and El Comercio) shows a prevalence in the news of a police approach to citizen security which did not consider municipal authorities as decisive actors in facing crime...-
dc.formatp. 23-33-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito : Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectSEGURIDAD CIUDADANA-
dc.subjectELECCIONES MUNICIPALES LIMA 2006-
dc.subjectPERIODISMO-
dc.subjectENFOQUE NOTICIOSO-
dc.subjectAGENDA SETTING-
dc.subjectFRAMING-
dc.subjectPERÚ-
dc.subjectCITIZEN SECURITY-
dc.subjectMUNICIPAL ELECTIONS LIMA 2006-
dc.subjectJOURNALISM-
dc.subjectNEWS APPROACH-
dc.titlePrensa y seguridad ciudadana: el caso de las elecciones municipales de 2006 en Lima-
dc.titlePress and citizen security: the case of the municipal elections of 2006 in Lima-
dc.typearticle-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.