Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135755
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNarváez Quiñonez, Iván-
dc.date2007-05-
dc.date2012-08-27T21:52:33Z-
dc.date2012-08-27T21:52:33Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:13:40Z-
dc.date.available2022-03-25T20:13:40Z-
dc.identifierNarváez, Iván. ¿Modelo o Mito? Tecnología de punta o normas internacionales en los campos petroleros de la Occidental (Reseñas). En: Íconos: Revista de Ciencias Sociales. Género y nación en América Latina, Quito: FLACSO sede Ecuador, (no. 28, mayo 2007): pp. 166-168. ISSN: 1390-1249.-
dc.identifier1390-1249-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/4115-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135755-
dc.descriptionEl proceso extractivo petrolero ecuatoriano ha estado sujeto a una serie de vicisitudes técnicas, jurídico-políticas y sociales, que han tenido incidencia local, regional, nacional e internacional. Este hecho ha sido objeto de análisis ponderados que han llevado a la conclusión de que por ser frontera petrolera es “violenta”, y en este entorno ha sido la dimensión socio-ambiental y su variable jurídica la que ha signado la impronta del debate público extractivo amazónico. Aquí radica particularmente la novedad de ¿Modelo o Mito? de Judith Kimerling, porque aborda sin tapujos esta compleja realidad. Considerando que el texto es producto de una adaptación de artículos publicados en revistas académicas, y por basarse en un estudio general de derecho internacional y normas prácticas socio-ambientales, es notoria la falta de aplicación de una rigurosa metodología investigativa, de una hipótesis a priori. Pero ésta es compensada por la experiencia y especialidad jurídica de Kimerling, que desde hace 15 años viene actuando como disectora de la gestión ambiental de la industria petrolera ecuatoriana.-
dc.formatp. 166-168-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador-
dc.subjectRESEÑA ACADÉMICA-
dc.subjectTECNOLOGÍA-
dc.subjectNORMAS INTERNACIONALES-
dc.subjectCAMPOS PETROLEROS-
dc.subjectEXTRACTIVISMO-
dc.subjectMEDIO AMBIENTE-
dc.subjectACADEMIC REVIEW-
dc.subjectTECHNOLOGY-
dc.subjectINTERNATIONAL-
dc.subjectOILFIELD-
dc.subjectEXTRACTIVISM-
dc.subjectENVIRONMENT-
dc.subjectECUADOR-
dc.title¿Modelo o Mito? Tecnología de punta o normas internacionales en los campos petroleros de la Occidental-
dc.typearticle-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.