Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135606
Título : Percepciones y diálogos sobre lo ambiental entre los pescadores artesanales en la Provincia de Manabí
Autor : Bustamante Ponce, Teodoro (Dir.)
Palabras clave : PESCADORES;CONSUMO;COMERCIALIZACIÓN;IMPACTO AMBIENTAL;ECOSISTEMA MARINO;ECUADOR;MANABÍ (PROVINCIA);PESCA ARTESANAL
Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Descripción : La práctica de la pesca artesanal en el Ecuador representa una actividad con vínculos multisectoriales y se basa en el aprovechamiento de los recursos biológicos marinos. Existe una base económica familiar y comunitaria que funciona en torno a la pesca, y por lo tanto esta se sostiene en la extracción pesquera artesanal. La conservación de los recursos biológicos depende en gran medida de la relación que establecen los pescadores con el medio, y el nivel de percepción que tengan con respecto al rol que ejercen como actores del sector, para generar prácticas de sostenibilidad ya que las regulaciones por si solas no logran controlar la sobre-explotación de recursos.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135606
Otros identificadores : Piedra Vera, Shubert Enrique. 2018. Percepciones y diálogos sobre lo ambiental entre los pescadores artesanales en la Provincia de Manabí. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
http://hdl.handle.net/10469/14683
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.