Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135493
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorAlbornoz Barriga, María Belén (Dir.)-
dc.creatorLaspina Olmedo, María-
dc.date2010-10-
dc.date2011-10-10T14:52:16Z-
dc.date2011-10-10T14:52:16Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:07:27Z-
dc.date.available2022-03-25T20:07:27Z-
dc.identifierLaspina Olmedo, María (2010). La violencia entre pares aproximación a la luz de la teoría de marcos tecnológicos. Maestría en Ciencias Sociales con mención en Comunicación; FLACSO - Sede Ecuador. Quito. 113 p.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/3298-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135493-
dc.descriptionLa violencia entre pares en la escuela es un fenómeno que no tiene fecha de registro, sin embargo, en el marco de la violencia en la escuela, la misma ha tenido diferentes puntos de vista en diversas etapas históricas y lugares geográficos. Este fenómeno es entendido actualmente, por los diferentes grupos sociales relevantes del espacio escolar, de manera diversa, existiendo cierta vinculación a determinadas tecnologías. Estas tecnologías pasan desapercibidas el momento de mencionar específicamente a la violencia entre pares por parte de algunos de los grupos sociales relevantes. Por lo tanto en este trabajo se recogen diversos discursos que transmiten significados diversos sobre violencia entre pares. Así mismo se mencionan algunas prácticas que han sido naturalizadas por estos grupos sociales, y que pasan desapercibidas por unos actores y naturalizadas para otros. La convivencia con la violencia es un tema importante que se recoge de este trabajo, existe por parte de los y las jóvenes estudiantes una naturalización de prácticas que acopian violencia. La cuestión de la institucionalización de ciertas prácticas de violencia, a través de las normas es otro elemento importante que se trabaja en esta investigación. El tratamiento teórico procura visualizar el tema de la violencia entre pares en la escuela como una forma específica de entender cierto tipo de prácticas, encontrándonos que dentro de esta forma específica de entender la violencia entre pares hay diversidad de significados, no hay consenso en los mismos.-
dc.format113 p.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatimage/jpeg-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectVIOLENCIA-
dc.subjectEDUCACIÓN PRIMARIA-
dc.subjectTECNOLOGÍA-
dc.subjectSOCIEDAD-
dc.subjectFAMILIA-
dc.titleLa violencia entre pares aproximación a la luz de la teoría de marcos tecnológicos-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.