Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135332
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorKingman Garcés, Eduardo (Dir.)-
dc.creatorCarlos Ríos, Eugenia-
dc.date2005-04-29-
dc.date2009-07-15T19:14:16Z-
dc.date2009-07-15T19:14:16Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:07:15Z-
dc.date.available2022-03-25T20:07:15Z-
dc.identifierCarlos Ríos, Eugenia (2005). Juego de identidades e imaginarios en los ámbitos de lo público, de lo doméstico y de comunidad (caso de las jóvenes empleadas domésticas de Atapulo). Maestría en Ciencias Sociales con mención en Estudios Étnicos, FLACSO Sede Ecuador. Quito. 125 p.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/771-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135332-
dc.descriptionLas jóvenes dan significado a sus vidas “jugando a juegos” de representación de sí mismas en los espacios urbanos por los que transitan. Esos juegos son estrategias de representaciones de varias identidades que se realizan en diferentes espacios sociales por los que circulan en la migración desde la comunidad hacia el espacio urbano. En los juegos de representación inventan nuevas formas de identidad que se apropian de los referentes de la modernidad y los componen y desarrollan a su manera, jugando y combinándolos al mismo tiempo con aquellos comunales. Construyen una nueva imagen de una generación actual de jóvenes indígenas ciudadanas1 que entra en oposición con la imagen “estereotipada de lo indígena”. Por eso mi eje central en el presente estudio es que, de manera paralela a la construcción externa del indígena por parte de la clase dominante, hay también una construcción desde adentro, por parte de los propios actores sociales. En este caso hay una “ciudadanización” desde el lado indígena.-
dc.format125 p.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.formatimage/jpeg-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito : FLACSO sede Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectIDENTIDAD ÉTNICA-
dc.subjectINDÍGENAS-
dc.subjectMUJERES-
dc.subjectSERVICIO DOMÉSTICO-
dc.subjectCULTURA-
dc.subjectMIGRACIÓN-
dc.subjectECUADOR-
dc.titleJuego de identidades e imaginarios en los ámbitos de lo público, de lo doméstico y de comunidad (caso de las jóvenes empleadas domésticas de Atapulo)-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.