Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135275
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Zarzar, Alonso | - |
dc.creator | Vega Bendezú, Mauro | - |
dc.date | 1997 | - |
dc.date | 2009-08-31T17:52:18Z | - |
dc.date | 2009-08-31T17:52:18Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:07:11Z | - |
dc.date.available | 2022-03-25T20:07:11Z | - |
dc.identifier | Vega Bendezú, Mauro(1997). Respuestas indígenas, conflicto y vida rural en la región de Huamanga: siglo XVIII. (Una crítica a la "utopía andina"). Maestría en Historia Andina. FLACSO sede Ecuador. Quito. 95 p. | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/859 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135275 | - |
dc.description | En este trabajo reflexiono algunas ideas en torno al conflicto y la vida rural en el siglo XVIII, tomando como ejemplo la región de Huamanga. Es además un pretexto para retomar el debate sobre la utopía andina. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | image/jpeg | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Quito : FLACSO sede Ecuador | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - |
dc.subject | INDIOS DEL PERÚ | - |
dc.subject | HISTORIA | - |
dc.subject | DEPENDENCIA | - |
dc.subject | PERÚ | - |
dc.title | Respuestas indígenas, conflicto y vida rural en la región de Huamanga: siglo XVIII. (Una crítica a la "utopía andina") | - |
dc.type | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.