Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135247
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorMartín Mayoral, Fernando (Dir.)-
dc.creatorCárdenas Valencia, Paola Hortencia-
dc.date2011-01-
dc.date2013-07-18T14:28:44Z-
dc.date2013-07-18T14:28:44Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:07:08Z-
dc.date.available2022-03-25T20:07:08Z-
dc.identifierCárdenas Valencia, Paola Hortencia (2011). Impacto de las políticas cambiaria y comercial de los países andinos : afectación a sus relaciones multilaterales y efectos en el desarrollo económico del Ecuador, Maestría en Economía con mención en Gestión Empresarial, FLACSO Sede Ecuador. Quito, [73] p.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/5454-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135247-
dc.descriptionEn la presente tesis se analiza el impacto de las Políticas cambiaria y comercial de los países andinos (Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela) sobre la balanza comercial ecuatoriana, desde el año 1995 hasta el primer trimestre del 2010, periodo antes y durante la dolarización de la economía ecuatoriana. Adicional, se considera esta relación macro del Ecuador con su principal socio comercial, Estados Unidos. Para determinar el grado de afectación de las decisiones en torno a las políticas cambiaria y comercial del resto de países andinos y Estados Unidos, a sus relaciones multilaterales con Ecuador, se realiza un análisis econométrico mediante series temporales utilizando la metodología de Engle-Granger (1987), para comprobar el cumplimiento de la Condición Marshall-Lerner, que mide el impacto de las devaluaciones monetarias efectuadas por Bolivia, Colombia, Perú, Venezuela y EE.UU. en la balanza comercial del Ecuador.-
dc.format[73] p.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectECUADOR-
dc.subjectPOLÍTICA CAMBIARIA-
dc.subjectPOLÍTICA COMERCIAL-
dc.subjectPAÍSES ANDINOS-
dc.subjectRELACIONES MULTILATERALES-
dc.subjectDESARROLLO ECONÓMICO-
dc.subjectMODELOS ECONÓMICOS-
dc.subjectECONOMETRÍA-
dc.subjectEXCHANGE POLICY-
dc.subjectTRADE POLICY-
dc.subjectANDEAN-
dc.subjectRELATIONS MULTILATERALS-
dc.subjectECONOMIC DEVELOPMENT-
dc.subjectECONOMIC MODELS-
dc.subjectECONOMETRICS-
dc.subjectBALANZA COMERCIAL-
dc.subjectTRADE BALANCE-
dc.subjectBOLIVIA-
dc.subjectCOLOMBIA-
dc.subjectPERÚ-
dc.subjectVENEZUELA-
dc.subjectESTADOS UNIDOS-
dc.titleImpacto de las políticas cambiaria y comercial de los países andinos : afectación a sus relaciones multilaterales y efectos en el desarrollo económico del Ecuador-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.