Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135088
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Córdova Montúfar, Marco (Dir.) | - |
dc.creator | Porras Díaz, Diana Marcela | - |
dc.date | 2015-02 | - |
dc.date | 2016-06-14T21:25:36Z | - |
dc.date | 2016-06-14T21:25:36Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:06:56Z | - |
dc.date.available | 2022-03-25T20:06:56Z | - |
dc.identifier | Porras Díaz, Diana Marcela. 2015. Economía informal: Incidencias de la migración interna en la reproducción del subempleo en Bogotá. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/8574 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/135088 | - |
dc.description | En razón de determinar el vínculo entre el sostenimiento y reproducción de la economía informal y la migración interna, se toma a este tipo de migración como factor de incidencia sobre el desempleo y por tanto en la proliferación de economía informal, siendo ésta la más utilizada alternativa de sobrevivencia por parte de quienes no logran ser absorbidos por el mercado laboral formal. La presente investigación está compuesta por cuatro capítulos que articulan al origen de la economía informal a causa de la precarización y escasez del empleo, siendo la migración interna no sólo un agente que la agudiza, sino un factor causal de la misma. De este modo se muestra a la migración interna, ciudad-ciudad y campo ciudad, como determinante en la alta concentración de población económicamente activa en las ciudades con mayor desarrollo económico, elemento que dificulta la superación de la economía informal; sin que las grandes ciudades latinoamericanas puedan frenar este desbordado flujo migratorio, ni tampoco consigan tener tan numerosas plazas de empleo formal como se requiere. | - |
dc.format | 98 p. | - |
dc.format | image/jpeg | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador. | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - |
dc.subject | SECTOR INFORMAL | - |
dc.subject | MIGRACIÓN INTERNA | - |
dc.subject | SUBEMPLEO | - |
dc.subject | BOGOTÁ | - |
dc.subject | CHAPINERO | - |
dc.subject | SISTEMA ECONÓMICO | - |
dc.title | Economía informal: Incidencias de la migración interna en la reproducción del subempleo en Bogotá. | - |
dc.type | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.