Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134880
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorKrainer, Anita (Dir.)-
dc.creatorJager, Gabriel de-
dc.date2018-10-
dc.date2019-03-21T17:37:35Z-
dc.date2019-03-21T17:37:35Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:06:41Z-
dc.date.available2022-03-25T20:06:41Z-
dc.identifierJager, Gabriel de. 2018. Identificando la construcción de un paradigma post-capitalista en las ecoaldeas. Un estudio sobre la reapropiación del pensamiento ancestral en dos ecoaldeas de Colombia y España. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/15243-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134880-
dc.descriptionEl objetivo principal de la tesis es entender como las ecoaldeas contribuyen a la construcción de una sociedad post-capitalista basándose en una aplicación práctica del pensamiento ancestral. En un contexto de globalización mundial en donde el mantenimiento y la evolución de un pensamiento diferente se hace cada vez más difícil, las ecoaldeas intentan ser espacios en donde se recuperan pensamientos ancestrales para crear estilos de vida alternativos. Estos modelos están basados en una relación con el entorno natural, desde la cual se articulan nuevas formas de pensamiento, de los cuales la rueda medicinal es uno de los más actuales. La rueda medicinal es un modelo organizador que tiene su origen en las civilizaciones ancestrales y se basa en un intercambio circular y complementario con los elementos de la naturaleza.-
dc.format82 p.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectANTROPOLOGÍA CULTURAL-
dc.subjectMOVIMIENTOS SOCIALES-
dc.subjectRELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES-
dc.subjectECOALDEAS-
dc.subjectPENSAMIENTO ANCESTRAL-
dc.subjectPARADIGMA POST-CAPITALISTA-
dc.subjectCOMUNIDADES SOSTENIBLES-
dc.subjectVISIÓN ANDINA-
dc.titleIdentificando la construcción de un paradigma post-capitalista en las ecoaldeas. Un estudio sobre la reapropiación del pensamiento ancestral en dos ecoaldeas de Colombia y España-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.