Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134681
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Frank, Erwin | - |
dc.creator | Huayhua Curse, Margarita | - |
dc.date | 1995 | - |
dc.date | 2009-05-21T17:38:28Z | - |
dc.date | 2009-05-21T17:38:28Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:06:27Z | - |
dc.date.available | 2022-03-25T20:06:27Z | - |
dc.identifier | Huayhua Curse, Margarita (1995). ¿Ya no hay indios en el Perú?, una investigación sobre el concepto de la etnicidad y la identidad social de los migrantes del sur de los Andes en Lima. Maestría en Antropología, FLACSO Sede Ecuador. Quito. | - |
dc.identifier | T/307/H86y | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/334 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134681 | - |
dc.description | Existe en el Perú, particularmente entre los científicos sociales que tratan sobre la realidad social actual de este país, un "acuerdo" relativo a la existencia de una identidad social "chola" como una misma realidad empírica. Este acuerdo, que está muy lejos de ser tomada como una mera tesis sobre los fenómenos socio-culturales que ocurren en este país, según los intelectuales peruanos que trabajan sobre esta temática, estaría probada por procesos específicos como: la migración masiva de "provincianos serranos" a Lima, la urbanización generalizada del país sin industrialización y la "informalización" de la economía. En conjunto, estos procesos sociales habría dado lugar a que la población total del país se haya "cholificado" o estaría "cholificándose". | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format | image/jpeg | - |
dc.publisher | FLACSO sede Ecuador | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - |
dc.subject | INDIOS DEL PERÚ | - |
dc.subject | MIGRACIÓN | - |
dc.subject | ETNICIDAD | - |
dc.subject | IDENTIDAD CULTURAL | - |
dc.subject | POLÍTICA SOCIAL | - |
dc.subject | PROBLEMAS RACIALES | - |
dc.title | ¿Ya no hay indios en el Perú?, una investigación sobre el concepto de la etnicidad y la identidad social de los migrantes del sur de los Andes en Lima | - |
dc.type | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.