Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134589
Título : | Análisis de las fallas de implementación de la política de educación para bachillerato en Ecuador, a partir de la reforma educativa de 2011 |
Autor : | Manosalvas Vaca, Mónica Margarita (Dir.) |
Palabras clave : | EDUCACIÓN;REFORMA DE LA EDUCACIÓN;POLÍTICA EDUCACIONAL;PATRIMONIO CULTURAL;PARTICIPACIÓN CIUDADANA;ECUADOR;POLÍTICA EDUCATIVA DE BACHILLERATO |
Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
Descripción : | La política educativa en el Ecuador experimentó una amplia reforma a partir de la aprobación de la Constitución de 2008, siendo el Ministerio de Educación el ente encargado de la política pública. El cambio constitucional dio paso a la aprobación de la LOEI 2011 que estableció la obligatoriedad de la educación hasta el bachillerato, redefinió la oferta educativa con énfasis en el bachillerato unificado y reformó el modelo de gestión, de modo que pudiera darse cumplimiento al mandato constitucional y se pudieran alcanzar las metas establecidas para el bachillerato en el PNBV 2013-2017. Pese a los esfuerzos que vinieron acompañados de un notable incremento presupuestario para este sector, se observa una brecha de implementación de la política pública en términos de efectividad. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134589 |
Otros identificadores : | Santana Cobo, María Cecilia. 2018. Análisis de las fallas de implementación de la política de educación para bachillerato en Ecuador, a partir de la reforma educativa de 2011. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. http://hdl.handle.net/10469/13597 |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.