Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134274
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCórdova Montúfar, Marco (Dir.)-
dc.creatorGuerrero Ortega, Jaime Mauricio-
dc.date2011-02-
dc.date2013-07-09T14:59:17Z-
dc.date2013-07-09T14:59:17Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:05:57Z-
dc.date.available2022-03-25T20:05:57Z-
dc.identifierGuerrero Ortega, Jaime Mauricio (2011). ¿El Distrito Metropolitano de Quito, una ciudad global? : una lectura desde el territorio, Maestría en Gobierno de la Ciudad con mención en Desarrollo de la Ciudad, FLACSO Sede Ecuador. Quito, 111 p.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/5441-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134274-
dc.descriptionEste trabajo ayuda a entender que es la ciudad global, para lo cual se descompuso sus elementos, que sirvieron de sustento teórico para esta investigación, se realizó a su vez un análisis crítico de lo que significa una ciudad global, para obtener una contraparte que permita obtener un espectro más amplio. En una primera parte se estableció cuáles son los productos que se exportan y a través de que aduanas salen del Ecuador, confrontando esos datos con los volúmenes que se manejan desde las empresas exportadoras implantadas en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), determinando que esta ciudad tiene su fuerte en el manejo de las exportaciones del Ecuador. Se realizó una serie de mapas en donde se encuentran georeferenciadas las empresas exportadoras, la implantación de hoteles cuatro y cinco estrellas, Bancos Nacionales e Internacionales, cobertura de la red de fibra óptica, obteniéndose como resultado una concentración de actividades en el sub sector de La Carolina, determinando que cuenta con una centralidad económica que representa al DMQ y al Ecuador a nivel internacional.-
dc.format111 p.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito : FLACSO Sede Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectDISTRITO METROPOLITANO DE QUITO-
dc.subjectECUADOR-
dc.subjectTERRITORIO-
dc.subjectCIUDAD GLOBAL-
dc.subjectGLOBALIZACIÓN-
dc.subjectDESARROLLO URBANO-
dc.subjectECONOMÍA-
dc.subjectDESARROLLO TECNOLÓGICO-
dc.subjectTERRITORY-
dc.subjectGLOBAL CITY-
dc.subjectURBAN DEVELOPMENT-
dc.subjectECONOMY-
dc.subjectTECHNOLOGICAL DEVELOPMENT-
dc.subjectCOMERCIO INTERNACIONAL-
dc.subjectINTERNATIONAL TRADE-
dc.subjectEXPORTACIONES-
dc.subjectEXPORTS-
dc.title¿El Distrito Metropolitano de Quito, una ciudad global? : una lectura desde el territorio-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.