Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134198
Título : Estructura productiva del sector manufacturero ecuatoriano, un análisis territorial en el período 200-2012
Autor : Falconí Benítez, Fander (Dir.)
Palabras clave : DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL;PRODUCCIÓN;SISTEMA ECONÓMICO;GEOGRAFÍA;INDUSTRIA;DIVERSIDAD;CRECIMIENTO ECONÓMICO;ECUADOR
Editorial : Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
Descripción : El presente trabajo de investigación pretende responder a dos preguntas básicas: Desde el punto de vista regional, ¿la estructura del empleo del sector manufacturero ha tenido un comportamiento uniforme en el período 2000 y 2012?; y, ¿hasta qué punto se ha especializado o diversificado la estructura productiva desde el año 2000? Para dar respuesta a dichas preguntas, este trabajo plantea como hipótesis que, dado que la especialización productiva influye en el crecimiento económico de las regiones, las provincias que presentan un tejido productivo manufacturero especializado en varias ramas de actividad son las que más han contribuido al crecimiento y a la generación de empleo del sector en el período 2000-2012.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134198
Otros identificadores : Pinta Benítez, Blanca Fernanda. 2017. Estructura productiva del sector manufacturero ecuatoriano, un análisis territorial en el período 200-2012. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.
http://hdl.handle.net/10469/11435
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.