Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134147
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUzendoski Benson, Michael Arthur (Dir.)-
dc.creatorRamírez González, María Elena-
dc.date2019-07-
dc.date2019-10-16T22:28:46Z-
dc.date2019-10-16T22:28:46Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:05:48Z-
dc.date.available2022-03-25T20:05:48Z-
dc.identifierRamírez González, María Elena. 2019. Conversando con el agua: La crianza mutua en el Ande. El caso de la comunidad Fortaleza Sacsayhuaman en Cusco - Perú. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/15707-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/134147-
dc.descriptionEsta investigación se centra en el estudio de una práctica ancestral andina que los pobladores de la comunidad Fortaleza Sacsayhuaman en Cusco, Perú, conocen como la crianza del agua. Mi argumento plantea que para esta sociedad, que sigue siendo agrícola y ganadera, especialmente en la zona rural donde además se concentra la mayor población indígena, el agua es el elemento que contiene toda su visión del mundo. El pensamiento andino en torno al agua ha sido crucial para otorgarle un orden y lógica a la sociedad e instituciones, por lo tanto, se trata de un elemento que no sólo es de suma importancia para el sustento material de la población, sino que además es central para la reproducción social. En este sentido se compone tanto de lo material como de lo simbólico de manera integral, no existe para el pensamiento andino una separación entre ambos.-
dc.format123 p.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectANTROPOLOGÍA CULTURAL-
dc.subjectETNOLOGÍA-
dc.subjectAGUA-
dc.subjectFORTALEZA SACSAYHUMA (COMUNIDAD)-
dc.subjectPERÚ-
dc.subjectCUSCO-
dc.subjectASPECTO POLÍTICO-
dc.subjectPRÁCTICA ANCESTRAL ANDINA-
dc.subjectMUNDO ANDINO-
dc.subjectCOMUNIDAD CAMPESINA-
dc.subjectCRIAR EL AGUA-
dc.subjectCONOCIMIENTOS ANCESTRALES-
dc.titleConversando con el agua: La crianza mutua en el Ande. El caso de la comunidad Fortaleza Sacsayhuaman en Cusco - Perú-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.