Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/133939
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorUzendoski Benson, Michael Arthur (Dir.)-
dc.creatorGuerra Navarrete, Carol Natalia-
dc.date2021-04-
dc.date2021-08-12T02:13:57Z-
dc.date2021-08-12T02:13:57Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:05:34Z-
dc.date.available2022-03-25T20:05:34Z-
dc.identifierGuerra Navarrete, Carol Natalia. 2021. Un nuevo diseño ontológico a través de las prácticas alimentarias: el caso vegetariano en Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/17329-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/133939-
dc.descriptionEl presente trabajo trata de un diálogo sobre posibilidades, sobre la creación de condiciones de la existencia y de nuevos significados a través del vegetarianismo que se erige en la ciudad de Quito, mediante la práctica de comer. Así, se enmarca el estudio en el Antropoceno y sus efectos en tanto mundo moderno que demandan aprender a habitar el planeta de otra manera, donde el vegetarianismo es ejemplo de un nuevo diseño ontológico y de innovación social, desde el campo de la alimentación y desde el contexto urbano.-
dc.format118 p.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectALIMENTACIÓN-
dc.subjectHISTORIA-
dc.subjectVEGETARIANO-
dc.subjectINNOVACIÓN-
dc.subjectQUITO (CIUDAD)-
dc.subjectECUADOR-
dc.titleUn nuevo diseño ontológico a través de las prácticas alimentarias: el caso vegetariano en Quito-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.