Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/133896
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor | Durán Saavedra, Gustavo Adolfo (Dir.) | - |
dc.creator | Menoscal Cevallos, Jonathan Javier | - |
dc.date | 2017-01 | - |
dc.date | 2017-05-24T17:56:18Z | - |
dc.date | 2017-05-24T17:56:18Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-25T20:05:32Z | - |
dc.date.available | 2022-03-25T20:05:32Z | - |
dc.identifier | Menoscal Cevallos, Jonathan Javier. 2017. El pre litoral ecuatoriano y sus dinámicas de urbanización. Informalidad y construcción social del riesgo en sus ciudades intermedias: Quevedo y Milagro. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. | - |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10469/11652 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/133896 | - |
dc.description | Ecuador, por su posición y condición geográfica, es un país expuesto a diversas amenazas naturales y antrópicas. Durante el período 1990-2009, el país enfrentó 65 desastres de gran magnitud, el 60% son provocados por fenómenos hidrometeorológicos como inundaciones y el 40% por eventos geofísicos relacionados a movimientos en masa, causando más de 13.000 muertes y afectando a 3,6 millones de ecuatorianos. La región más vulnerable es la costa ecuatoriana, no solo por sus características semi planas con gran cantidad de cuerpos de agua, sino también, debido a la rápida expansión urbana y nacimiento de nuevas ciudades que se ha venido realizando sobretodo en su región pre litoral, es decir la zona comprendida entre Santo Domingo y Durán a lo largo de la red vial que las une, en lo que se ha denominado de forma pionera como la red de ciudades del pre litoral ecuatoriano. | - |
dc.format | 150 p. | - |
dc.format | image/jpeg | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | spa | - |
dc.publisher | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador | - |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/ | - |
dc.subject | URBANISMO | - |
dc.subject | CONSTRUCCIÓN SOCIAL | - |
dc.subject | DESASTRES | - |
dc.subject | CIUDADES | - |
dc.subject | POBREZA | - |
dc.subject | INFORMALIDAD | - |
dc.subject | MILAGRO (CIUDAD) | - |
dc.subject | QUEVEDO (CIUDAD) | - |
dc.subject | ECUADOR | - |
dc.title | El pre litoral ecuatoriano y sus dinámicas de urbanización. Informalidad y construcción social del riesgo en sus ciudades intermedias: Quevedo y Milagro | - |
dc.type | masterThesis | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.