Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13334
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBagnera, Paola-
dc.date.accessioned2021-11-08T14:37:34Z-
dc.date.available2021-11-08T14:37:34Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttps://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/13334-
dc.description.abstractEl acceso al suelo urbano se constituye en uno de los elementos que condicionan la desigualdad en el ejercicio del derecho a la ciudad.El fuerte predominio del mercado en su definición, así como su inequitativa resultante en términos de configuración territorial, permiten evidenciar que –pese a las políticas públicas habitacionales y su significativo impacto en la última década en Argentina- el acceso a la tierra se constituye en un problema no abordado en forma central e integral por las políticas públicas. Sin embargo, una serie de experiencias puntuales, permiten inferir que se reconocen alternativas capaces de incidir y regular el mercado, atendiendo a la producción de suelo urbano en clave equitativa y generadora de hábitat popular.-
dc.format.extent13 p.-
dc.publisherCLACSO-
dc.subjectDerecho a la ciudad-
dc.subjectPolíticas públicas-
dc.titleEl derecho a la ciudad en la producción del suelo urbano-
dc.typeDoc. de trabajo / Informes-
Aparece en las colecciones: Estudios Sobre la Pobreza y las Desigualdades

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Bagnera.pdf2,15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.