Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/133183
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributorCórdova Montúfar, Marco (Dir.)-
dc.creatorEcheverría Avellán, Verónica Sorayda-
dc.date2015-02-
dc.date2016-06-22T02:47:45Z-
dc.date2016-06-22T02:47:45Z-
dc.date.accessioned2022-03-25T20:04:46Z-
dc.date.available2022-03-25T20:04:46Z-
dc.identifierEcheverría Avellán, Verónica Sorayda. 2015. La participación ciudadana y la efectividad en las políticas de relocalización de las familias asentadas en zonas de alto riesgo: caso pueblo blanco II la Mena (2009-2014) Quito. Tesis de maestría, Flacso Ecuador.-
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10469/8648-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/133183-
dc.descriptionEl Municipio del DMQ en la administración del Alcalde Barrera introdujo cambios dentro de las políticas de gestión territorial, con lo cual acompañó procesos de regularización de barrios y de relocalización de la población que se encuentre en situación de riesgo no mitigable. Así para el año 2010 se aprueba el Plan de Relocalización Emergente de Familias de Alto Riesgo, bajo el modelo de una intervención en pro de la mitigación lo cual responde a una gestión correctiva. El presente trabajo pretende indagar la efectividad de la política de relocalización por riesgos naturales y cómo incidió en ello la participación ciudadana analizando las herramientas o instrumentos de gobierno a partir del Modelo NATO desarrollado por Cristopher Hood, quien afirma que el gobierno posee cuatro recursos básicos que utiliza para detectar o ejecutar, estos son: Nodalidad, Autoridad, Tesoro y Organización.-
dc.format101 p.-
dc.formatimage/jpeg-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherQuito, Ecuador : Flacso Ecuador-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/-
dc.subjectSOCIOLOGÍA URBANA-
dc.subjectPLANIFICACIÓN URBANA-
dc.subjectNECESIDAD DE VIVIENDA-
dc.subjectPOLÍTICA DE LA VIVIENDA-
dc.subjectGOBIERNO LOCAL-
dc.subjectECONOMÍA-
dc.subjectPUEBLO BLANCO II-
dc.subjectLA MENA-
dc.subjectQUITO-
dc.titleLa participación ciudadana y la efectividad en las políticas de relocalización de las familias asentadas en zonas de alto riesgo: caso pueblo blanco II la Mena (2009-2014) Quito.-
dc.typemasterThesis-
Aparece en las colecciones: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.