Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/132987
Título : | Más allá del pensamiento dicotómico, sentipensar desde la ecología popular y el ecofeminismo: Un análisis a partir de la experiencia de la Ecoaldea Nashira en Colombia |
Autor : | Krainer, Anita (Dir.) |
Palabras clave : | ECOLOGÍA;FEMINISMO;CULTURA;PROBLEMAS SOCIOAMBIENTALES;GÉNERO;DESARROLLO;CONFLICTO SOCIAL;PACIFISMO;COLOMBIA;ECOALDEA NASHIRA |
Editorial : | Quito, Ecuador : Flacso Ecuador |
Descripción : | En el contexto actual de crisis civilizatoria, la recuperación, re-significación y creación de formas de vida alternativas implica uno de los desafíos más grandes de nuestro tiempo. Afortunadamente existen numerosos ejemplos de comunidades y proyectos locales y regionales que trabajan en pos de este objetivo, uno de los ejemplos son las ecoaldeas o comunidades sustentables que se encuentran en distintos países del mundo. El objetivo de esta investigación ha sido conocer las formas alternativas de relacionamiento sociedad-naturaleza en la Ecoaldea Nashira, ubicada en el Valle del Cauca en Colombia, utilizando una perspectiva transversal de género. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/132987 |
Otros identificadores : | Fiore, Giuliana. 2019. Más allá del pensamiento dicotómico, sentipensar desde la ecología popular y el ecofeminismo: Un análisis a partir de la experiencia de la Ecoaldea Nashira en Colombia. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. http://hdl.handle.net/10469/15698 |
Aparece en las colecciones: | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ecuador - FLACSO - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.