Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/132479
Título : El "yo" de la detective: Dolores Redondo y Carolina Solé
The "I" of the detective: Dolores Redondo and Carolina Solé
Palabras clave : Subjetividad;narrativa policiaca escrita por mujeres;crimen;Dolores Redondo;Carolina Solé;Subjectivity;crime novels written by women;crime;Dolores Redondo;Carolina Solé
Editorial : ADHUC–Centre de Recerca Teoria, Gènere, Sexualitat
Descripción : Las últimas narrativas policiacas españolas escritas por mujeres, tales como El guardián invisible (Redondo, 2013) y Ojos de hielo (Solé, 2013), se caracterizan por la fuerte presencia e incluso capital importancia de la subjetividad investigadora en la resolución del crimen. En este artículo se plantea, de un lado, el hecho de que esta subjetividad de la detective se configura a partir de su oposición al carácter cientificista de la realidad actual en la investigación policiaca —basada en el cotejo de muestras de ADN y dominada por la figura de los perfiladores— y se analiza, de otro, esta oposición como radical contradicción que da lugar a una narrativa policiaca “otra” en la que, frente a la tradición del género negro clásico, se privilegia la vida sobre la muerte.
The overwhelming presence and the paramount role of women detectives’ subjectivity in murder investigations characterizes contemporary Spanish crime narratives written by women, such as Dolores Redondo’s El guardián invisible (2013) and Carolina Solé’s Ojos de hielo (2013). This article posits that in these narratives the subjectivity of the woman detective becomes configured in opposition to the highly scientific nature of modern police activity —based on the matching of DNA samples and dominated by the character of the profiler—. This radical contradiction between personality and science produces an “other” crime narrative that departs from the conventions of the genre by privileging life over death.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/132479
Otros identificadores : http://revistes.ub.edu/index.php/lectora/article/view/105.000002446
Aparece en las colecciones: Cuerpo y Textualidad - Universidad Autónoma de Barcelona - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.