Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131030
Título : | The situation of rural women in Spain: the case of small-scale artisan food producers La situación de las mujeres rurales en España: el caso de las artesanas alimentarias a pequeña escala |
Palabras clave : | Rural Women;Food Crafts;Food Safety Standards;Small-Scale Projects;Mujeres rurales;Conservas alimentarias;Estándares de seguridad alimentaria;Proyectos a pequeña escala |
Editorial : | Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona |
Descripción : | Rural women's discrimination and the lack of effective implementation of the legislation on gender equality is a phenomenon found around the world. Women have been traditionally the responsible of family care and feeding, thus they have developed productive tasks that allow combining productive and reproductive activities in the farm. Food processing is one of these activities and it allows women to have a paid work or to complement agrarian rents in a context where most of agricultural works are vetoed to them. Nevertheless, women are usually linked to small-scale agricultural projects which prioritize quality and local food production, and the expansion of industrial food systems has worsened the situation of artisan women. In the present research we aimed, through the use of qualitative methodologies, at conducting a diagnosis of the situation of women leading small-scale food transformation projects in Spain while eliciting their main difficulties, needs and claims. La discriminación de las mujeres rurales y la falta de una aplicación efectiva de la legislación sobre la igualdad de género es un fenómeno extendido alrededor del mundo. Las mujeres han sido tradicionalmente las responsables del cuidado y alimentación familiar, en consecuencia han desarrollado tareas productivas que facilitan la combinación de actividades productivas y reproductivas en la explotación agraria. La transformación alimentaria es una de esas actividades que permite a las mujeres tener un trabajo remunerado o complementar la renta agraria en un contexto dónde la mayoría de los trabajos agrícolas están vetados para ellas. Sin embargo, las mujeres suelen estar vinculadas a proyectos que priorizan la producción local y de calidad, y la expansión de la producción industrial de alimentos ha empeorado la situación de las mujeres artesanas alimentarias. En el presente estudio se pretende, mediante el uso de metodologías cualitativas, abordar un diagnóstico de la situación de las mujeres que llevan a cabo proyectos de transformación alimentaria a pequeña escala en España mostrando sus principales dificultades, necesidades y propuestas. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/131030 |
Otros identificadores : | https://atheneadigital.net/article/view/v14-n3-escurriol-binimelis-rivera 10.5565/rev/athenea.1186 |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.