Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130983
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSoto Ramírez, Juan-
dc.date2012-11-05-
dc.date.accessioned2022-03-25T19:33:08Z-
dc.date.available2022-03-25T19:33:08Z-
dc.identifierhttps://atheneadigital.net/article/view/v12-n3-soto-
dc.identifier10.5565/rev/athenead/v12n3.1081-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130983-
dc.descriptionCommon sense, the thinking of the people par excellence, asserts that: a picture is worth a thousand words. This is a big mistake. The images are not carriers of meanings. The images always go through three basic processes are: production, circulation and reception. These processes are always determined in the time and social space. They are always the result of multiple relationships (social, ideological, political, moral, religious, etc.), established with them. Always there are so many elements beyond the image, which determines its meaning. The meaning of an image always depends on the relationships established with it in a historical time and space, socially and culturally determined. The images are never alone. To decrypt their meanings, you must first know the symbolic life of the societies in which they appear. Images do not have a single meaning because it depends on the historical and cultural geography which presents. The images always have a close relationship with the society they were born. The Muhammad cartoons not offend everyone equally.en-US
dc.descriptionEl sentido común, que es el pensamiento de las colectividades por excelencia, afirma que: una imagen dice más que mil palabras. Lo cual es un grave error. Las imágenes no son portadoras de significados. Las imágenes siempre atraviesan por tres procesos básicos que son: su producción, su circulación y su recepción. Estos procesos siempre están determinados en el tiempo y en el espacio sociales. Su significado siempre es el resultado de múltiples relaciones (sociales, ideológicas, políticas, morales, religiosas, etc.), que se establecen con las mismas. Es decir, siempre existen elementos que están más allá de la imagen, que determinan su significado. La manera en cómo se significa una imagen, siempre depende de las relaciones que se establecen con ella en un tiempo histórico y en un espacio, social y culturalmente determinado. Las imágenes nunca están solas. Para descifrar o conocer sus significados, primero es preciso conocer la vida simbólica de las sociedades donde aparecen. Las imágenes no tienen un solo significado puesto que éste depende de la geografía histórica y cultural donde se presentan. Las imágenes siempre guardan una estrecha relación con la sociedad que les vio nacer. Las caricaturas de Mahoma no ofenden a todos por igual. es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDepartament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelonaes-ES
dc.relationhttps://atheneadigital.net/article/view/v12-n3-soto/1081-pdf-es-
dc.rightsDerechos de autor 2012 Juan Soto Ramírezes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Volumen 12, número 3, noviembre; 217-224ca-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Volume 12, number 3, november; 217-224en-US
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Volumen 12, número 3, noviembre; 217-224es-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Volumen 12, número 3, noviembre; 217-224fr-CA
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Volumen 12, número 3, noviembre; 217-224it-IT
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Volumen 12, número 3, noviembre; 217-224pt-BR
dc.source1578-8946-
dc.source2014-4539-
dc.subjectImagesen-US
dc.subjectMeaningsen-US
dc.subjectSocietyen-US
dc.subjectVisual semioticsen-US
dc.subjectObserversen-US
dc.subjectImágeneses-ES
dc.subjectSignificadoses-ES
dc.subjectSociedades-ES
dc.subjectSemiótica visuales-ES
dc.subjectEspectadoreses-ES
dc.titleImages and society (or Images, Society and its Decoding)en-US
dc.titleLas imágenes y la sociedad (o las imágenes, la sociedad y su desciframiento)es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typePeer-reviewed articleen-US
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.