Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130954
Título : The knowledge factory: in/corporation of cognitive capitalism in the university
La fábrica de conocimientos: in/corporación del capitalismo cognitivo en el contexto universitario
Palabras clave : Cognitive capitalism;University;Subjectivity;Precariety;Capitalismo cognitivo;Universidad;Subjetividad;Precariedad
Editorial : Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona
Descripción : The large-scale changes that are happening in the global context are permeating every area of contemporary life. University institutions are not immune to these changes and are becoming articulated within a unique logic, creating new "cultures" related to the production of knowledge and training. This material-semiotic framework seeks to reproduce itself through particular assemblages strongly imposed on the subjects involved, leaving little room for the generation of critical thinking that can escape commodification and creating various forms of subjectivity in line with the dominant values of cognitive capitalism. Nevertheless, alternatives to this logics are present, either through the "exodus" of institutions, either by making critical strands "inside" the structures of domination that form university space.
Los cambios a gran escala que se están sucediendo en el contexto global están permeando todas y cada una de las áreas de la vida contemporánea. El espacio universitario no está ajeno a estos cambios y también se está transformando de modo articulado con el pensamiento único, generando nuevas “culturas” relacionadas con la producción de conocimiento y la formación. Este entramado semiótico-material busca su reproducción a través de ensamblajes particulares que se imponen con fuerza sobre los sujetos que participan, dejando poco espacio para la generación de pensamiento crítico que escape de la mercantilización galopante y creando diversas formas de subjetividad acorde con los valores dominantes del capitalismo cognitivo. Aun así, también se pueden observar referentes alternativos que responden a estás lógicas, bien a través del “éxodo” respecto de estos espacio de poder, bien por búsqueda de una incidencia “desde dentro” sobre las estructuras de dominación que configuran este espacio universitario.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130954
Otros identificadores : https://atheneadigital.net/article/view/v13-n1-montenegro-pujol
10.5565/rev/athenead/v13n1.1031
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.