Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130782
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorPoó Puerto, Candela-
dc.date2009-05-04-
dc.date.accessioned2022-03-25T19:32:51Z-
dc.date.available2022-03-25T19:32:51Z-
dc.identifierhttps://atheneadigital.net/article/view/n15-poo-
dc.identifier10.5565/rev/athenead/v0n15.635-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130782-
dc.descriptionEn este trabajo despliego mis reflexiones sobre el cuerpo y la enfermedad a partir de un diagnóstico vivido. Mi intención es cuestionar y resignificar dichas categorías y sus implicaciones normativas, compartiendo aquello que he tenido que deconstruir y crear para que ambas, enfermedad y cuerpo, sean vivibles para mí. Este proceso es el vehículo con el que compartir una perspectiva de las vivencias del cuerpo y la enfermedad como procesos sociales y relacionales. Así como la reivindicación de una lógica de la sanación cuyos puntos de partida y llegada no sean el funcionamiento ideal de un cuerpo y el cumplimiento de unos objetivos predefinidos.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDepartament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelonaes-ES
dc.relationhttps://atheneadigital.net/article/view/n15-poo/635-pdf-es-
dc.rightsDerechos de autor 2009 Candela Poó Puertoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 15, primavera 2009; 149-168ca-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 15, primavera 2009; 149-168en-US
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 15, primavera 2009; 149-168es-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 15, primavera 2009; 149-168fr-CA
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 15, primavera 2009; 149-168it-IT
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 15, primavera 2009; 149-168pt-BR
dc.source1578-8946-
dc.source2014-4539-
dc.subjectenfermedades-ES
dc.subjectcuerpoes-ES
dc.subjectendometriosises-ES
dc.subjectautoetnografíaes-ES
dc.titleQué puede un cuerpo (impaciente). Reflexiones autoetnográficas sobre el cuerpo y la enfermedades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeNon-refereed Articleen-US
dc.typeArtículo no revisado por pareses-ES
dc.typeAutoetnografíaes-ES
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.