Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130585
Título : | Walking over eggs: Considerations about research from a construtionist point of view Caminando sobre huevos: Una reflexión construccionista sobre la investigación |
Palabras clave : | Construccionismo;Prácticas discursivas;Investigación-intervención;Comisión Nacional de SIDA |
Editorial : | Departament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelona |
Descripción : | What notion of action is compatible with constructionist research? Taking this question as a provocation, we use a study carried out to evaluate the role of the National Aids Committee (CNAIDS) of the Brazilian Ministry of Health as a starting point for the formulation of a concept of action that might be compatible with a constructionist position. Starting by questioning the classic notion of action, it goes on to propose alternative conceptualisations of action, exploring the implications of notions such as Varela?s enaction for constructionist research. The CNAIDS research is used as an example of possible ways of conducting intervention-research with a constructionist spin. The expression intervention-research is used in this paper as a discursive strategy to emphasize that all research has consequences and is necessarily a process of making sense of events in our life. ¿Cuál es la noción de acción que guía a la investigación construccionista? Tomando esta pregunta como base, se recurre a una investigación realizada para evaluar el papel de la Comisión Nacional de SIDA (CNAIDS) del Ministerio de Salud de Brasil como punto de partida para formular un concepto de acción compatible con la postura construccionista. Se comienza problematizando la noción clásica de acción, pasando a continuación a proponer alternativas, explorando las implicaciones de nociones tales como la de en-acción, discutida por Varela, para la investigación construccionista. La investigación sobre la CNAIDS se usa como ejemplo de las maneras posibles de conducir la investigación-intervención. La expresión investigación-intervención se usa en este artículo como estrategia discursiva para enfatizar que toda investigación tiene consecuencias, siendo necesariamente un proceso de producción de sentidos sobre los actos de nuestras vidas. |
URI : | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130585 |
Otros identificadores : | https://atheneadigital.net/article/view/n9-spink 10.5565/rev/athenead/v1n9.266 |
Aparece en las colecciones: | Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.