Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130512
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorRoig Telo, Toni-
dc.date2005-05-01-
dc.date.accessioned2022-03-25T19:32:23Z-
dc.date.available2022-03-25T19:32:23Z-
dc.identifierhttps://atheneadigital.net/article/view/n7-roig-
dc.identifier10.5565/rev/athenead/v1n7.193-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/130512-
dc.descriptionLas posibilidades abiertas por la digitalización e Internet han propiciado un proceso de profunda transformación en el sector audiovisual. Paralelamente aparecen iniciativas independientes interesadas en las posibilidades emergentes de los denominados new media. Desafiando los planteamientos tradicionales en los estudios sobre comunicación de masas, Internet ofrece nuevos horizontes de participación, personalización y desinstitucionalización en la televisión. El propósito de esta investigación es analizar las características de un proyecto independiente de televisión en Internet, TV Swansong, nacido en el marco del videoarte británico, con el objetivo de establecer cómo se redefinen o reproducen las características de la televisión en un nuevo contexto, donde se interrelacionan directo, diferido, web o comunicación en línea, al mismo tiempo que se analizan las tensiones entre lo local y lo global, productores y audiencia y el cruce de géneros reflejado en algunos de sus programas. Para lograr los objetivos planteados en este estudio de caso se ha adoptado un enfoque cualitativo, combinando la entrevista con el análisis textual y la observación participante.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherDepartament de Psicologia Social. Universitat Autònoma de Barcelonaes-ES
dc.relationhttps://atheneadigital.net/article/view/n7-roig/193-pdf-es-
dc.rightsDerechos de autor 2005 Toni Roig Teloes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 7, primavera 2005ca-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 7, primavera 2005en-US
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 7, primavera 2005es-ES
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 7, primavera 2005fr-CA
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 7, primavera 2005it-IT
dc.sourceAthenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social; Número 7, primavera 2005pt-BR
dc.source1578-8946-
dc.source2014-4539-
dc.subjectTelevisión digitales-ES
dc.subjectInternetes-ES
dc.subjectWebcastinges-ES
dc.subjectNew mediaes-ES
dc.titleArte, Internet y la reinvención de la televisión: el caso TV Swansonges-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeNon-refereed Articleen-US
dc.typeArtículo no revisado por pareses-ES
Aparece en las colecciones: Departamento de Psicología Social - UAB - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.