Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/129289
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorMonserrat-Gauchi, Juan-
dc.creatorQuiles-Soler, Mª del Carmen-
dc.creatorMartínez-Sala, Alba-María-
dc.date2017-06-29-
dc.date.accessioned2022-03-25T19:05:43Z-
dc.date.available2022-03-25T19:05:43Z-
dc.identifierhttps://revistaprismasocial.es/article/view/1445-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/129289-
dc.descriptionSe analiza la gestión de la comunicación online de las empresas de franquicia en la red social Facebook desde la perspectiva estratégica de interacción con sus públicos. La hipótesis principal supone asumir la presencia activa, tanto de las marcas de franquicia como de sus públicos, en esta red social. Como hipótesis secundaria, se plantea la posibilidad de que existan cuentas de franquiciados que generarían confusión entre los ciudadanos.Objetivos: analizar la presencia de las principales franquicias internacionales de los sectores: salud-belleza, decoración y restauración operativas en España en la red social Facebook; analizar la página de la empresa, determinar la existencia de cuentas del franquiciador o de franquiciados; determinar el número de seguidores, los mensajes publicados y, el carácter positivo, negativo o neutro de éstos y la contribución del público a la producción de contenido.Se lleva a cabo un estudio de caso de las tres primeras franquicias de los sectores referidos. Los resultados demuestran la importancia que conceden tanto franquiciadores como franquiciados y públicos a esta red social. Se detecta un uso indebido por parte de algunas franquicias que puede llegar a confundir al público final. Los autores apuntan líneas estratégicas básicas para la gestión de social media.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherFundación iS+D para la Investigación Social Avanzadaes-ES
dc.relationhttps://revistaprismasocial.es/article/view/1445/1675-
dc.rightsDerechos de autor 2017 Revista Prisma Sociales-ES
dc.sourceRevista Prisma Social; No. 18 (2017): Ciudadanía Digital y Open Data Access; 540-560en-US
dc.sourceRevista Prisma Social; Núm. 18 (2017): Ciudadanía Digital y Open Data Access; 540-560es-ES
dc.source1989-3469-
dc.subjectcomunicaciónes-ES
dc.subjectestrategiaes-ES
dc.subjectpublicidades-ES
dc.subjectInternetes-ES
dc.subjectredes socialeses-ES
dc.subjectempoderamiento ciudadanoes-ES
dc.subjectfranquicia.es-ES
dc.titleLa participación ciudadana en la comunicación de las organizaciones. Análisis de las franquicias de salud-belleza, decoración y restauraciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeSección abiertaes-ES
dc.typeanálisis cualitativo y cuantitativoes-ES
Aparece en las colecciones: Fundación iS+D para la Investigación Social Avanzada - Fundación iS+D - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.