Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/128046
Título : Instagram, the Spanish press’ new commitment to audiovisual content
Instagram, la nueva apuesta por el contenido audiovisual de la prensa española
Palabras clave : Instagram;Social Networks;national press;Instagram;redes sociales;prensa digital;medios;empresas periodísticas
Editorial : Ediciones Complutense
Descripción : This research analyses the presence of the Spanish press on Instagram. An eminently visual platform where national newspapers have begun to position themselves later than the rest of their international counterparts. However, in recent years, the growth of the Spanish press on Instagram has been very significant, but it has also been announced that its investment in audiovisual content is beginning to make a difference versus the rest of Western countries. This study will be conducted through a classical quantitative approach with the use of descriptive and inferential analyzes of the data collected from their Instagram accounts during twelve months of the following national newspapers (El País, La Vanguardia, El Mundo, 20 Minutos, El Español, elDiario.es and El Huffpost) and international press (Le Monde, Le Parisien, Le Figaro, Bild, FAZ, Corriere della Sera, La Repubblica, The Guardian, The Times, The New York Times and The Washington Post).
Esta investigación analiza la presencia de la prensa española en Instagram. Una plataforma eminentemente visual donde los diarios nacionales han empezado a posicionarse más tarde que el resto de sus homólogos internacionales. No obstante, estos últimos años, el crecimiento de la prensa española en Instagram está siendo muy significativo, pero además se ha advertido que su inversión en contenidos audiovisuales empieza a marcar la diferencia con el resto de países occidentales. Se abordará este estudio mediante un enfoque cuantitativo clásico con el uso de análisis descriptivos e inferenciales de los datos recogidos de sus cuentas de Instagram durante doces meses de las siguientes rotativas nacionales (El País, La Vanguardia, El Mundo, 20 Minutos, El Español, elDiario.es y El Huffpost) e internacionales (Le Monde, Le Parisien, Le Figaro, Bild, FAZ, Corriere della Sera, La Repubblica, The Guardian, The Times, The New York Times y The Washington Post).
Otros identificadores : https://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/78680
10.5209/dcin.78680
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.