Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/127992
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorSepich, Julieta-
dc.date2020-07-09-
dc.date.accessioned2022-03-25T18:54:48Z-
dc.date.available2022-03-25T18:54:48Z-
dc.identifierhttps://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/67702-
dc.identifier10.5209/dcin.67702-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/127992-
dc.descriptionThe article proposes a series of considerations on the pedagogical experience of Image and Sound Archives, a subject of the Archivology Specialization of the Department of Library Science and Information Science. It focuses on the various theoretical-practical approaches to sound documentation and the implementation of the technical processes necessary for proper management. Observe the acquisition of skills and abilities around sound languages to promote efficient classification and description. Describe the current -and updated- scene to facilitate the diagram of a possible map that appears complex, diverse, heterogeneous, and full of weaknesses. In this way, it favors an inter, multi and transdisciplinary approach. These formulations are essential for the archival discipline and others that, in solidarity, assist or redefine the parameters for document management. It considers teaching practice as a reflexive exercise considered central when it comes to approaching sound documentation, its specific methodology and its archival products. Finally, it makes visible the possible extrapolations between the classroom experience and what we can call a disruptive systematization in knowledge production.en-US
dc.descriptionEl artículo propone una serie de reflexiones en torno a la experiencia pedagógica de Archivos de Imagen y Sonido, asignatura de la Especialización en Archivología del Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información. Se centra en los diversos abordajes teórico-prácticos sobre la documentación sonora y la implementación de los procesos técnicos necesarios para una gestión adecuada. Observa la adquisición de destrezas y habilidades en torno a los lenguajes sonoros para propiciar una clasificación y descripción eficientes. Intenta describir la escena actual -y actualizada- para facilitar el diagrama de un mapa posible que se presenta complejo, diverso, heterogéneo y repleto de fragilidades. De esta manera, favorece un enfoque inter, multi y transdisciplinar. Estas formulaciones son imprescindibles para que la disciplina archivística y otras que, de manera solidaria, asistan o redefinan los parámetros para la gestión de documentos. Considera la práctica docente como un ejercicio reflexivo considerado central a la hora del abordaje de documentación sonora, su metodología específica y sus productos archivísticos. Hace visible, por último, las posibles extrapolaciones entre la experiencia áulica y lo que podemos denominar una sistematización disruptiva en la producción de conocimiento.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEdiciones Complutensees-ES
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/DCIN/article/view/67702/4564456553880-
dc.rightsDerechos de autor 2020 Documentación de las Ciencias de la Informaciónes-ES
dc.sourceDocumentación de las Ciencias de la Información; Vol 43 (2020): Monográfico: Documentación radiofónica; 95-103en-US
dc.sourceDocumentación de las Ciencias de la Información; Vol. 43 (2020): Monográfico: Documentación radiofónica; 95-103es-ES
dc.source1988-2890-
dc.source0210-4210-
dc.subjectdocument; sound; hearing; technical processes; experimentation; researchen-US
dc.subjectdocumento; sonido; escucha; procesos técnicos; experimentación; investigaciónes-ES
dc.titleHearing or listening: An experience for the treatment and management of sound documents in the collegeen-US
dc.titleOír o escuchar: una experiencia para el tratamiento y la gestión de documentos sonoros en la universidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Servicio Documentación Multimedia. Sección Departamental de Biblioteconomía y Documentación. Universidad Complutense de Madrid - SDM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.