Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/126840
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorBeltrán Penagos, María Alejandra-
dc.creatorGutiérrez Verano, Katherin Alexandra-
dc.creatorMartínez Pérez, Leonardo Fabio-
dc.creatorRamírez Martínez, Jorge Enrique-
dc.date2017-11-02-
dc.date.accessioned2022-03-25T18:17:08Z-
dc.date.available2022-03-25T18:17:08Z-
dc.identifierhttps://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1636-
dc.identifier10.36737/01230425.v0.n32.2017.1636-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/126840-
dc.descriptionThis article presents the results of an educational experience of ongoing teacher training, developed with in-service teachers belonging to the capital district, based on the theory of connectivism and supported in the development of a "MOOC" on socioscientific issues as a didactic strategy. The pedagogical, didactic and digital characteristics that articulated the social networks and audiovisual resources housed in Google's G + platform are related here and synchronously and asynchronously show the potential of the University - School interface.en-US
dc.descriptionEl artículo presenta los resultados de una investigación educativa desarrollada con docentes en ejercicio de la ciudad de Bogotá. El estudio se fundamenta en la teoría del conectivismo y se concreta en el desarrollo de un “MOOC” sobre cuestiones socio científicas como estrategia didáctica. Se relacionan aquí las características pedagógicas, didácticas y los medios digitales que articularon las redes sociales y los recursos audiovisuales alojados en la plataforma G+ de Google, los cuales, de manera sincrónica y asincrónica, evidencian el potencial de la interfaz universidad-escuela.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEPes-ES
dc.relationhttps://revistas.idep.edu.co/index.php/educacion-y-ciudad/article/view/1636/1615-
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es-ES
dc.sourceEducación y Ciudad; Núm. 32 (2017): Innovación educativa (enero-junio); 141-156es-AR
dc.sourceRevista Educación y Ciudad; Núm. 32 (2017): Innovación educativa (enero-junio); 141-156es-ES
dc.source2357-6286-
dc.source0123-0425-
dc.subjectConnectivismen-US
dc.subjectsocioscienti c issuesen-US
dc.subjectMOOCen-US
dc.subjectuniversityschool interfaceen-US
dc.subjectscience teacher trainingen-US
dc.subjectConectivismoes-ES
dc.subjectcuestiones sociocientí cases-ES
dc.subjectMOOCes-ES
dc.subjectinterfaz universidad-escuelaes-ES
dc.subjectformación de profesores de cienciases-ES
dc.titleUniversity - School Interface: pedagogical innovations based on the development of a MOOC on Socio - Scientific Issues (CSC) as a didactic strategyen-US
dc.titleInterfaz Universidad - Escuela:innovaciones pedagógicas a partir del desarrollo de un MOOC sobre Cuestiones Socio Científicas (CSC) como estrategia didácticaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.