Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124837
Título : La paz y las Zonas de Reserva Campesina
Editorial : Universidad Distrital Francisco José de Caldas
Descripción : Atravesamos la guerra civil colombiana que ya tiene medio siglo de existencia y que en la actualidad se encuentra en una fase crítica, y al mismo tiempo, estamos atravesados por ella. Por lo tanto, pensar esta guerra en la que nos encontramos inmersos no es solamente un deber, una responsabilidad y una obligación; es también una necesidad con respecto a la cual nadie puede ser indiferente y hoy menos que nunca. Ahora cuando la insurgencia y el gobierno debaten en La Habana sobre la posibilidad de una paz, es esta responsabilidad intelectual con el presente colombiano la que lleva a formular algunos interrogantes necesarios para dilucidar las implicaciones del uso, los significados y las consecuencias de la forma en que se entiende la tan mentada “paz”. ¿A qué se refiere cada una de las partes cuando habla de “la paz”? ¿Qué es “la paz”? ¿Cómo podríamos entender la compleja relación que se instaura entre la guerra y la paz?
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124837
Otros identificadores : https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/cpaz/article/view/5339
10.14483/udistrital.jour.cpaz.2013.1.a06
Aparece en las colecciones: Instituto para la pedagogía, la paz y el conflicto urbano - IPAZUD/UDISTRITAL - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.