Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124717
Título : Mujeres en la migración México-Estados Unidos 1950-2015
Autor : 15139
875399
Palabras clave : CIENCIAS SOCIALES [5];Mujeres;migrantes;México-Estados Unidos;acompañadas;migración
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México
Universidad Autónoma de Zacatecas
Miguel Ángel Porrúa
Descripción : Varios son los factores que han restado relevancia a la emigración de mujeres mexicanas a Estados Unidos, como el predominio de hombres en el patrón de la migración con una fuerte tradición de circularidad, y que las mujeres permanezcan el mayor tiempo posible en el vecino país del norte para evitar nuevos riesgos al cruce. En particular, desde los años noventa los enfoques cuantitativos, cualitativos y los estudios de caso han mostrado que las mujeres migrantes y aquéllas con vínculos migratorios internacionales no sólo han estado presentes en el proceso, sino que han desempeñado un papel relevante en ambos lados de la frontera. Si bien en la década de 1990 existía una alta producción de encuestas, su disponibilidad era un tanto restringida, aspecto que también favoreció la “invisibilidad” de la migración de mujeres, aunado al auge de la emigración mexicana de hombres a Estados Unidos desde 1970. Las mujeres se vinculan al proceso migratorio como agentes pasivos que se quedaban a la espera de sus maridos y al cuidado de los hijos y las propiedades, o como acompañantes de los varones que migraban (Giorguli, Angoa y Gaspar, 2007). En opinión de Woo (1995: 140), “la participación de la mujer en la migración no era reconocida como importante y no se consideraba necesario explicar-la como un proceso específico del fenómeno migratorio”. Lo mismo ocurrió 70RODOLFO GARCÍA, SELENE GASPAR con la emigración (hacia) y la inmigración (en) otros destinos, que al ser de menor magnitud fueron soslayados en los estudios y en la generación de datos (Gaspar, 2016).
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124717
Otros identificadores : info:eu-repo/semantics/publishedVersion
978-607-30-0878-5
978-607-8368-78-5
978-607-524-234-7
http://ricaxcan.uaz.edu.mx/jspui/handle/20.500.11845/2129
Aparece en las colecciones: Unidad Académica en Estudios del Desarrollo - UAED/UAZ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.