Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124178
Título : Over-education in Chile: Return on Education and Employment Situation
Sobre-educación en Chile: Retornos de la Educación y Situación Laboral
Palabras clave : Human Capital;Educational Policies;Education;Economy of Education;Labor Economics;Capital Humano;Políticas Educacionales;Educación;Economía de la Educación;Economía Laboral
Editorial : Universidad Nacional de Colombia - Sede Manizales - Facultad de Administración
Descripción : This study analyzes the incidence of over education and its economic effects on worker’s income using data from the “Encuesta de Caracterizacion Socioeconomica” between 1994 and 2015. Using as a base the general equation developed by Mincer, the variable of over education was added to isolate the non-linear effect that it generates, at the same time that the analysis was carried out in a specific way according to the type of position in which the workers performed.  The results show that over time, the unskilled, semi-skilled and qualified workforce generates incentives for over education; while for technical, professional and managerial jobs, the effect of over education is consistently negative.  These results would be worrisome considering that part of the educational policies of Chile have expanded the base of students in higher education, and currently through reforms, seeks to continue guaranteeing this situation through free education.
Este estudio analiza la incidencia de la sobre educación y sus efectos económicos en los ingresos de los trabajadores utilizando los datos de la “Encuesta de Caracterización Socioeconómica” entre los años 1994 y 2015. Utilizando como base la ecuación general desarrollada por Mincer, se le añadió la variable de sobre educación para aislar el efecto no lineal que genera, al mismo tiempo que el análisis se realizó de forma específica de acuerdo al tipo de cargo en que se desempeñaban los trabajadores. Los resultados muestran que a través del tiempo, la fuerza de trabajo no calificada generan premios a la sobre educación; mientras que para trabajos de nivel superior el efecto de la sobre educación es consistentemente negativo. 
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124178
Otros identificadores : https://revistas.unal.edu.co/index.php/novum/article/view/70912
Aparece en las colecciones: Facultad de Administración. Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales - FA/UNAL-Manizales - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.