Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/122950
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDiaz-Tendero Bollain, Aida-
dc.creatorArmijo, Gilbert-
dc.creatorPereira Pérez, Joanna-
dc.creatorMolina Rodríguez, Cintya Berenice-
dc.creatorPaniagua Meléndez, Sofía Guadalupe-
dc.creatorRomero Arias, Brenda Raquel-
dc.creatorValdés Díaz, Caridad del Carmen-
dc.creatorPérez Gallardo, Leonardo Bernardino-
dc.creatorAguiluz Soto, Ana Marcia-
dc.creatorEguren Fernández, Luis Enrique-
dc.creatorAcosta de los Santos, Hermógenes-
dc.creatorSánchez González, Mario José-
dc.creatorOsorio Mercado, Hloreley-
dc.creatorCortez, Arnin-
dc.creatorCuellar Cuellar, Paula Sofía-
dc.creatorFerrer Mac-Gregor Poisot, Eduardo-
dc.date2021-10-19T20:16:49Z-
dc.date2022-01-28T01:33:29Z-
dc.date2021-10-19T20:16:49Z-
dc.date2022-01-28T01:33:29Z-
dc.date2021-
dc.identifier978-607-30-4789-0-
dc.identifierhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L107-
dc.descriptionDerechos Humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe identifica, con un enfoque inclusivo, todos los grupos de personas que se en encuentran en situación de vulnerabilidad en Centroamérica y el Caribe, en una serie de estudios realizados por destacadas especialistas regionales y subregionales, en los dos tomos que integran esta obra. el primer tomo aborda tres grupos vulnerables: las mujeres, los migrantes y los niños y niñas y adolescentes. El segundo tomo se dedica al análisis de otros grupos vulnerables como las personas mayores, las personas víctimas de desplazamiento forzado, las personas con discapacidad, las personas defensoras de derechos humanos y los pueblos indígenas, entre otros. Los objetivos de esta coordinación son, por una parte, reconocer el ámbito protector que constituye el sistema interamericano de derechos humanos, y por otra parte, contribuir a la comprensión panorámica y a la vez profunda del estadio de desarrollo en el que se encuentran la jusciabilidad, la jurisprudencia y la sociología jurídica de los derechos humanos de los grupos más vulnerables de la subregión de Centroamérica y el Caribe.-
dc.descriptionUniversidad Nacional Autónoma de México/Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica/"PAPIIT IA 300117"//[Envejecimiento de la población en América Central y las Antillas Mayores en el siglo XXI. Aspectos sociodemográficos, de economía política y de derechos humanos]-
dc.descriptionLibros-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format449 p.-
dc.format2.64 MB-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY-NC-SA 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0, fecha de asignación de la licencia 2021-10-18, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico betan@unam.mx-
dc.subjectDerechos humanos-
dc.subjectMinorías-
dc.subjectCondición jurídica-
dc.subjectLeyes-
dc.subjectJusticia social-
dc.subjectCentroamérica-
dc.subjectCaribe-
dc.subjectHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleDerechos humanos y grupos vulnerables en Centroamérica y el Caribe, Tomo II-
dc.typebook-
dc.typepublishedVersion-
dc.typeLibro coordinado-
dc.coverageMX-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.