Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/121897
Título : Los chinos en México (1876-1931)
Palabras clave : Demografía;Historia;Asentamientos humanos;Historia de la cultura;Sociología de la población;Cultura china;México;China;Migración;Población;Humanidades y Ciencias de la Conducta;Demography;History;Human settlements;Cultural history;Population sociology;Chinese culture;Mexico;China;Migration;Population
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos
Descripción : Este artículo hace un recorrido de la llegada de los trabajadores chinos que se asentaron en México, así como su inserción en el campo laboral. Estos inmigrantes libres se establecieron en diferentes partes del país, sin embargo, un buen número de estos, fundaron sus negocios en el norte del país, los cuales eran muy rentables. Estos nuevos comerciantes solo contrataban a sus paisanos, desplazando así a los mexicanos, esto causo un gran descontento entre la población local que se veían perjudicados porque no podían competir contra ellos. Estos factores fueron determinantes para que en la década de 1920 se iniciarán movimientos antichinos. Finalmente, con el advenimiento de la depresión económica de 1929, fue casi inevitable la expulsión forzada de los chinos.
Otros identificadores : 0185-156X
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA829
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.