Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/121451
Título : Fray Bernardino de Sahagún : de coyotes, modo narrativo y los albores del llamado (mucho después) cuento hispanoamericano
Palabras clave : Literatura;Lingüística;Narrativa;Fuentes documentales;Historia de la literatura;Fray Bernardino de Sahagún;Cuento hispanoamericano;Época prehispánica;Naturalistas;Humanidades y Ciencias de la Conducta
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Descripción : Este artículo contrasta dos relatos de animales en la obra de Fray Bernardino de Sahagún: 1) zorro y 2) ocotochtli. Este análisis refleja la tensión que recorre la historia toda de Sahagún: la de ser una obra compuesta por informaciones originales del México prehispánico pero vertidas al texto por la pluma de un culto sacerdote católico al español, el que también se permite sus propias elaboraciones narrativas. En ambos relatos de animales, se leen las particularidades que emanan de esta suerte de contradicción, y de modo diversos se ofrecen dos anécdotas unitarias y efectivas que enriquecen los textos y los cuales, qué duda cabe, en mucho se aproximan al cuento, al relato ficcional que tan bien ganada fama ha alcanzado en la literatura.
Otros identificadores : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA534
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.