Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/120785
Título : Pedro Henríquez Ureña, Lucas Thomas Gibbes y la primera edición de Horas de estudio
Palabras clave : Francisco Henríquez Carvajal (1859-1935);Max Henríquez Ureña (1886-1968);Alfonso Reyes (1889-1959);Librería Ollendorff;Política editorial;Humanidades y Ciencias de la Conducta;Francisco Henríquez Carvajal (1859-1935);Max Henríquez Ureña (1886-1968);Alfonso Reyes (1889-1959);Ollendorff;Editorial policy
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
Descripción : Research of the publishing process, with its vicissitudes included, of Horas de estudio (1910), written by Dominican writer and critic Pedro Henríquez Ureña (1884-1946). The book is a series of articles; all of them with different subjects and contents, but soberly written, with an accomplished style and the erudition characteristic of their author. Published by Casa Ollendorff, a then prestigious publishing house in Paris, in which Dominican Lucas Thomas Gibbes (1868-1929) worked. Gibbes had a great influence since he was responsible for Spanish collections and works translated into French. The article deals with editorial policies and the obstacles faced by young Hispano-American writers to publish at the beginning of the 20th century.
Investigación sobre el proceso y los avatares de publicación del libro Horas de estudio (1910), del escritor y crítico dominicano Pedro Henríquez Ureña (1884-1946). El libro reúne un conjunto de artículos de temas y contenidos diversos, escritos con sobrio y bien logrado estilo y con la erudición que caracterizaba a su autor. La obra fue publicada por la Casa Ollendorff de París, editorial que gozaba de gran prestigio en la época y en la cual trabajaba el también dominicano Lucas Thomas Gibbes (1868-1929). Éste tuvo gran influencia en el medio como responsable de las colecciones en español y de obras traducidas del francés. El artículo deja ver las políticas editoriales y las limitaciones para publicar que enfrentaban los noveles escritores hispanoamericanos a inicios del siglo XX.
Otros identificadores : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA736
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.