Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/120734
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGalfione, María Carla-
dc.date2019-08-06T18:00:46Z-
dc.date2019-11-06T16:37:38Z-
dc.date2022-01-27T23:33:09Z-
dc.date2019-08-06T18:00:46Z-
dc.date2019-11-06T16:37:38Z-
dc.date2022-01-27T23:33:09Z-
dc.date2014-
dc.identifierhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT89-
dc.identifier10.1016/S1665-8574(14)71732-6-
dc.descriptionThe Revista de filosofía. Cultura-ciencias y educación (Buenos Aires, 1915-1929) is a pioneering project in Argentina in the reflection about the philosophy. In its texts we find a definition, a method and a function for the discipline, in a context of important political changes in Argentina. In this article we analyze conceptually the proposal and its inscription in that context. We try to recognize the significance of an editorial project which can be read as a significant commitment to rethink the link between philosophy and science in the face of political and cultural needs of the country.-
dc.descriptionLa Revista de filosofía. Cultura-ciencias y educación (Buenos Aires, 1915-1929) es un proyecto pionero en la Argentina en lo que hace a la tematización de la filosofía. En sus textos se elabora una definición, un método y una función propias de la disciplina, en un contexto de importantes cambios políticos en Argentina. En el artículo analizamos conceptualmente la propuesta y la inscribimos en ese contexto. Intentamos reconocer de ese modo el significado de un proyecto editorial que puede leerse como una importante apuesta por repensar el vínculo entre la filosofía y las ciencias de cara a las necesidades políticas y culturales del país.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.relationhttp://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4069-
dc.rightsopenAccess-
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0-
dc.subjectFilosofía-
dc.subjectHistoria de las ideas-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectEconomía-
dc.subjectSociedad-
dc.subjectAmérica Latina y el Caribe-
dc.subjectRevista de Filosofía-
dc.subjectCiencias-
dc.subjectCultura-
dc.subjectHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.subjectPhilosophy-
dc.subjectHistory of ideas-
dc.subjectPolitics-
dc.subjectEconomy-
dc.subjectSociety-
dc.subjectLatin America and the Caribbean-
dc.subjectRevista de Filosofía-
dc.subjectSciences-
dc.subjectCulture-
dc.titleFilosofía y ciencia en la Revista de filosofía : condiciones de una reconciliación-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dc.coverageMX-
Aparece en las colecciones: Centro de Investigaciones sobre América Latina - CIALC/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.