Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/119830
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorOsbaldo Amauri Gallegos de Dios-
dc.date2021-04-28-
dc.identifierhttp://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/3762-
dc.identifier10.20983/cuadfront.2020.50.8-
dc.descriptionEn Francia durante el Affaire Dreyfus cristalizó la figura del intelectual y el nacimiento del nuevo grupo portador de valores universales: verdad, justicia y razón. Sin embargo, los hombres de letras o pensadores participan en la búsqueda de justicia desde el Siglo de Oro e Ilustración, pero no lo hacían con el nombre de intelectuales sino con el de hombres de letras, filósofos, pensadores, etc. En América Latina, en el siglo XXI, se utiliza constantemente el concepto de intelectual, pero el concepto cambió en el siglo XX por lo que analizar su evolución permite entender su influencia en Latinoamérica.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes-ES
dc.relationhttp://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/3762/3308-
dc.relation/*ref*/- Aron, Raymond. (1986). L’opium des intellectuels. Paris: Presses Pocket.-
dc.relation/*ref*/- Denis, Benoît. 2000. Littérature et Engagement, de Pascal à Sartre. Paris: Éditions du Seuil.-
dc.relation/*ref*/- Hofmeister, Wilhelm, H. C. F. Mansilla. 2003. Intelectuales y política en América Latina: El desencantamiento del espíritu crítico. Rosario: Homo Sapiens.-
dc.relation/*ref*/- Hourmant, François, Arnauld Leclerc (sous la direction de). 2012. Les intellectuels et le pouvoir : Déclinaisons et mutations. Rennes : Presses universitaires de Rennes.-
dc.relation/*ref*/- Leymarie, Michel (sous la direction de). 2003. L’histoire des intellectuels aujourd’hui. Paris: Presses Universitaires de France.-
dc.relation/*ref*/- Touraine, Alain. 1992. Critique de la modernité. Paris: Fayard.-
dc.relation/*ref*/- Touraine, Alain. 1999. Comment sortir du libéralisme ? Paris: Fayard.-
dc.relation/*ref*/- Winock, Michel. 1999. Le siècle des intellectuels. Paris: Éditions du Seuil.-
dc.relation/*ref*/- Zarka, Yves Charles. 2010. La destitution des intellectuels et autres réflexions intempestives. Paris: Presses Universitaires de France.-
dc.rightsDerechos de autor 2021 Cuadernos Fronterizoses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0es-ES
dc.sourceCuadernos Fronterizos; Núm. 50 (16)es-ES
dc.source2007-1248-
dc.source2594-0422-
dc.subjectHistoria intelectuales-ES
dc.subjectcompromisoes-ES
dc.subjectFranciaes-ES
dc.subjectAmérica Latinaes-ES
dc.titleEvolución del concepto intelectual en Francia y su influencia en Latinoaméricaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
dc.thumbnailhttp://erevistas.uacj.mx/ojs/public/journals/15/cover_issue_704_es_ES.jpges-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.