Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/119236
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJosé Avila Cuc-
dc.date2018-03-20-
dc.date.accessioned2022-03-23T21:15:31Z-
dc.date.available2022-03-23T21:15:31Z-
dc.identifierhttp://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2359-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/119236-
dc.descriptionEl movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad que —lo quiera o no— encabeza el poeta Javier Sicilia que busca un por qué, cómo luchar contra el crimen organizado y cómo sanar esas heridas abiertas por la política de guerra iniciada por Felipe Calderón, comenzó a tomar forma a partir del asesinato, en Morelos, de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del poeta y novelista Javier Sicilia, junto con el de otras seis personas más. “¡Vamos a las calles a exigir a estos hijos de la chingada que le paren al crimen organizado!, y a ¡estos cabrones del gobierno que respondan!”, expresaba Sicilia un día después del asesinato que desafortunadamente tocó a su puerta. Sin embargo, el crecimiento de esta lucha social comenzó a abrirse paso entre claroscuros.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezes-ES
dc.relationhttp://erevistas.uacj.mx/ojs/index.php/cuadfront/article/view/2359/2153-
dc.relation/*ref*/1 Rubicela Morelos Cruz, “Lárguense si no pueden hacer su trabajo, exige Javier Sicilia a Calderón y Adame”. La Jornada (abril 2, 2011), p. 10.-
dc.relation/*ref*/2 Octavio Rodríguez Araujo. “Congruencia, poeta” [en línea] en: [Consulta: septiembre 1, 2011].-
dc.relation/*ref*/3 Idem.-
dc.relation/*ref*/4 José Gil Olmos, “La caminata hermanada por el dolor”. Proceso, 1801 (mayo 8, 2011), pp. 12-18.-
dc.relation/*ref*/5 Sandra Rodríguez Nieto, “Se someterá a consulta en el resto del país el Pacto Ciudadano. Documento no es definitivo”. El Diario (junio 11, 2011), p. 2A.-
dc.relation/*ref*/6 Claudia Herrera Beltrán y Alonso Urrutia, “Esperanza y obstinación en Chapultepec. Calderón debe pedir perdón por los 40 mil muertos: Sicilia”. La Jornada (junio 24, 2011), p. 2.-
dc.relation/*ref*/7 Fabiola Martínez, “Discrepa el gobierno de lo expuesto por Sicilia; pide la SG reconocer los aciertos”. La Jornada (julio 23, 2011), p. 11.-
dc.relation/*ref*/8 Roberto Garduño y Enrique Méndez, “Los legisladores han roto el diálogo, acusa Javier Sicilia”. La Jornada (agosto 5, 2011), p. 7.-
dc.relation/*ref*/9 Javier Sicilia. “Estamos hasta la madre... (Carta abierta a los políticos y a los criminales)”. Proceso, 1796 (abril 3, 2011). pp.8-9.-
dc.rightsDerechos de autor 2018 Cuadernos Fronterizoses-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/es-ES
dc.sourceCuadernos Fronterizos; Núm. 19 (6)es-ES
dc.source2007-1248-
dc.source2594-0422-
dc.subjectJavier Siciliaes-ES
dc.subjectCaravana por la pazes-ES
dc.subjectPacto Ciudadanoes-ES
dc.titleLa marcha de Siciliaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
dc.typeArtículo de divulgaciónes-ES
dc.thumbnailhttp://erevistas.uacj.mx/ojs/public/journals/15/cover_issue_151_es_ES.jpges-ES
Aparece en las colecciones: Instituto de Ciencias Sociales y Administración - ICSA/UACJ - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.