Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118288
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJaime Rodríguez Méndez-
dc.creatorJuan Silva Quiroz-
dc.date2006-
dc.date.accessioned2022-03-23T21:05:26Z-
dc.date.available2022-03-23T21:05:26Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=179421198003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/118288-
dc.descriptionEste trabajo presenta los resultados de una investigación que se realizó con el objeto de conocer la forma en que se integran las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en la formación inicial de docentes (FID) en Chile. Se analizaron 19 programas de estudios de ocho universidades del país, mediante un proceso de categorización en tres grupos de análisis y cinco dimensiones de informática educativa. Los resultados dan cuenta de la escasa relevancia del tema en los actuales programas, así como de la focalización en la enseñanza de herramientas computacionales más que en la utilización de las tecnologías para desarrollar innovaciones en los procesos de enseñanza y aprendizaje.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherInstituto Politécnico Nacional-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=1794-
dc.rightsInnovación Educativa-
dc.sourceInnovación Educativa (México) Num.32 Vol.6-
dc.subjectEducación-
dc.subjectFormación inicial docente-
dc.subjectTIC-
dc.subjectinformática educativa-
dc.subjectinnovación-
dc.subjectcurriculum-
dc.titleIncorporación de las TIC en la Formación Inicial Docente. El caso chileno-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Departamento de Investigaciones Educativas - DIE-Cinvestav - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.