Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117964
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorGustavo Leal Fernández-
dc.date2015-
dc.date.accessioned2022-03-23T20:54:07Z-
dc.date.available2022-03-23T20:54:07Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439555003-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117964-
dc.descriptionEl autor revisa los contenidos de la agenda en materia de seguridad social del presidente Enrique Peña Nieto y recrea los términos en que se fue manufacturando su "consenso" mediático. Como candidato del PRI a la Presidencia de la República en 2012, Peña Nieto adoptó la propuesta de Santiago Levy para implantar, por "consenso", un sistema de seguridad social "universal" que reduciría sustancialmente el catálogo de prestaciones sociales y que no guarda relación con las necesidades del ciudadano del siglo XXI.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264-
dc.rightsEstudios Políticos-
dc.sourceEstudios Políticos (México) Num.34 Vol.9-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectsistema de seguridad social universal-
dc.subjectimpuesto al valor agregado (IVA)-
dc.subjectconsenso-
dc.subjectreducción de prestaciones sociales-
dc.titleManufacturando un "consenso" mediático. La seguridad social "universal" de Peña Nieto-Levy-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - FCPyS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.