Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117880
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorJavier Rosas Sánchez-
dc.date2012-
dc.date.accessioned2022-03-23T20:53:45Z-
dc.date.available2022-03-23T20:53:45Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=426439546005-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117880-
dc.descriptionLa crisis política del régimen encabezado por Porfirio Díaz, entre los años de 1905-1910, fue consecuencia, principalmente, de dos procesos: el primero de ellos, del reclutamiento de autoridades de gobierno entre los grupos oligárquicos del país, que afectó su capacidad conciliadora con líderes populares, locales y regionales; segundo, la avanzada edad del anciano dictador, cuyo deceso próximo, y la ausencia de mecanismos institucionales que garantizara una transición ordenada del poder presidencial, aumentaban el riesgo de una guerra civil.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=4264-
dc.rightsEstudios Políticos-
dc.sourceEstudios Políticos (México) Num.25 Vol.9-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectCrisis política-
dc.subjectsistema político-
dc.subjectsistema de partidos-
dc.subjectvoto-
dc.titleFrancisco I. Madero en la transición democrática de México, 1905-1910-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - FCPyS/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.