Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117692
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorCarlos Luis Sánchez y Sánchez-
dc.date2019-
dc.date.accessioned2022-03-23T20:46:44Z-
dc.date.available2022-03-23T20:46:44Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487459809006-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117692-
dc.descriptionEl artículo presenta las variables explicativas de la identificación partidista con el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en la Ciudad de México. A través de un modelo logístico multivariado y utilizando datos de la encuesta de salida realizada, en la capital del país, por el Laboratorio de Innovación Política, el trabajo comprueba que el partidismo morenista no radica en una vinculación emocional y estrictamente ideológica, como postula la formulación teórica original sobre las bases de la membrecía hacia un partido. Por el contrario, el artículo muestra que la identificación con MORENA se constituye de un partidismo racional, que se explica más por la desaprobación de la gestión de Miguel A. Mancera como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México; por el impacto de la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia, y por el beneficio concreto de los programas sociales implementados durante los gobiernos perredistas, que por posturas favorables al aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y la legalización de la mariguana, propias de una ideología de izquierda. En este sentido, se observa que las características que en su momento fueron propias de la identidad partidista perredista en la Ciudad de México como la ideología de izquierda y la preocupación por la pobreza hoy son elementos constitutivos de la identificación política con MORENA.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874-
dc.rightsRevista Mexicana de Opinión Pública-
dc.sourceRevista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.26-
dc.subjectSociología-
dc.subjectElecciones 2018-
dc.subjectIdentidad partidista-
dc.subjectMORENA-
dc.subjectPartido de la Revolución Democrática-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectIdeología-
dc.subjectPartidismo racional-
dc.titleLa identidad partidista en la Ciudad de México. El PRD y MORENA el 1 de julio de 2018-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.