Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117586
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorDaniel Peña Serret-
dc.date2011-
dc.date.accessioned2022-03-23T20:46:15Z-
dc.date.available2022-03-23T20:46:15Z-
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456192004-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117586-
dc.descriptionA partir de la elaboración del concepto de escrutinio ciudadano, en tanto que forma de participación política, se consideran las condiciones de su publicidad, a partir de confrontar las bases institucional, interactiva y comunicativa que la hacen posible en la democracia representativa, lo cual determina su alcance y repercusiones en tanto que fenómeno de influencia política para vigilar a los gobernantes electos y con efectos en la conformación de opinión pública mediatizada. El análisis muestra, por un lado, que se trata de una práctica sujeta a procesos de mediación política derivados de la representación, cuyo sujeto son los ciudadanos y dirigida a influir respecto de los asuntos colectivos, pero diferente tanto de la acción de protesta como de la deliberación participativa, con las cuales guarda semejanza. Por otro lado, que dicha práctica está también sujeta a procesos de mediación cultural en el ámbito público de la sociedad civil, entre ellos los debidos a la comunicación mediática que conducen a la mediatización de esa práctica ciudadana, mediante el fenómeno de escrutinio público mediático que los medios de comunicación masiva instituyen, lo cual puede tener lugar a partir de su representación simbólica en programas televisivos del género opinión.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagees-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México-
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=4874-
dc.rightsRevista Mexicana de Opinión Pública-
dc.sourceRevista Mexicana de Opinión Pública (México) Num.10-
dc.subjectSociología-
dc.subjectEscrutinio ciudadano-
dc.subjectmediatización-
dc.subjectmediación-
dc.subjectparticipación-
dc.subjectmedios de comunicación-
dc.subjectopinión pública-
dc.titleMediatización de la política: escrutinio público televisivo en México-
dc.typeartículo científico-
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.