Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117520
Título : El imaginario social sobre los sondeos electorales
Palabras clave : Sociología;Sondeos electorales opinión pública grupos de discusión medios de comunicación
Editorial : Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción : El principal objetivo de este trabajo es conocer de forma discursiva cuál es la opinión que la gente tiene de los sondeos electorales. Comprender por qué desconfiamos de los sondeos elec- torales, si es que lo hacemos; qué cosas nos generan rechazo y cuáles no; cuáles son las razones por las que contestaríamos o no; qué grado de seguimiento hacemos; cómo nos influye a la hora de decidir el voto; qué papel cree la gente que desempeñan los medios de comunicación en todo este proceso. El análisis demuestra que algunas variables sociodemográficas, como el nivel de estudios o la edad, pueden condicionar el interés, el conocimiento, la utilidad o la percepción social que los españoles otorgan a esta técnica de investigación.
URI : http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/117520
Otros identificadores : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=487456180004
Aparece en las colecciones: Instituto de Investigaciones Económicas - IIEc/UNAM - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.