Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

logo CLACSO

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115869
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorNahed, José-
dc.creatorGuevara Hernández, Francisco-
dc.creatorDelgadillo Puga, Claudia-
dc.date2015-05-01-
dc.date.accessioned2022-03-23T19:33:56Z-
dc.date.available2022-03-23T19:33:56Z-
dc.identifierhttps://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1595-
dc.identifier.urihttp://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115869-
dc.descriptionLa alimentación es una necesidad básica de todos los seres vivos, ya que de ella dependen la nutrición y la reproducción biológica. Para las personas, además, la dieta representa un componente de identidad sociocultural puesto que ha evolucionado junto con la humanidad y se sustenta en la relación hombre-naturaleza desde que mujeres y varones comenzaron a obtener recursos alimenticios mediante la recolección, el cultivo de la tierra, la caza o la domesticación de animales.es-ES
dc.formatapplication/pdf-
dc.languagespa-
dc.publisherEcofronterases-ES
dc.relationhttps://revistas.ecosur.mx/ecofronteras/index.php/eco/article/view/1595/1538-
dc.sourceEcofronteras; Vol. 19, núm. 54, mayo/agosto 2015; 10-13es-ES
dc.subjectCocinases-ES
dc.subjectAlimentaciónes-ES
dc.subjectInnovación socioambientales-ES
dc.titleInocuidad agroalimentaria y ganadería orgánicaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article-
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion-
Aparece en las colecciones: El Colegio de la Frontera Sur - ECOSUR - Cosecha

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.