Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales en
América Latina y el Caribe

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115120
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.creator | Abraham Aparicio | - |
dc.date | 2006 | - |
dc.date.accessioned | 2022-03-23T19:19:04Z | - |
dc.date.available | 2022-03-23T19:19:04Z | - |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42119804 | - |
dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/115120 | - |
dc.description | En este artículo, el autor analiza los principales efectos nocivos que sobre la sociedad provoca el aumento el desempleo: erosión del capital humano, emigración, suicidio, reducción del consumo, concentración del ingreso, pobreza, economía informal y delincuencia. Para atenuar estos efectos negativos, concluye, es preciso implementar políticas públicas que otorguen los incentivos necesarios para la creación de puestos de trabajo y atiendan la pérdida del ingreso que sufre el desempleado | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.language | es | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=421 | - |
dc.rights | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | - |
dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.198 Vol.XLVIII | - |
dc.subject | Política | - |
dc.subject | inflación | - |
dc.subject | desempleo | - |
dc.subject | consecuencias del desempleo | - |
dc.subject | economía de México | - |
dc.title | El aumento del desempleo en México durante 2001-2005 ¿en qué nos afecta? | - |
dc.type | artículo científico | - |
Aparece en las colecciones: | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales - FCPyS/UNAM - Cosecha |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.